Ya tenemos la nueva colección lista en la tienda online para que podáis comprar desde cualquier lugar del mundo, es lo que tiene internet.
Espero que os guste.
Las verbenas de verano
Ha llegado el momento de presentar la nueva colección, la primera de primavera-verano y ha sido todo un reto y una aventura.
Lo primero de todo fue pensar un tema de inspiración y tras darle muchas vueltas lo tuve claro, Las Verbenas de Verano. Las fiestas populares pero de hace mucho tiempo, sin coches de choque pero con tiovivos, sin atracciones psicodélicas pero con columpios con forma de barca, para montar de dos en dos. Con farolillos y verbenas de bombillas que iluminan la plaza.
Las verbenas de hace mucho, cuando después de una dura jornada de trabajo el sol comenzaba a caer y parecía que refrescaba un poco, entonces salían a la calle los vestidos floridos de algodón con la rebeca en la mano por si más adelante hacia fresco.
La gente se sentaba y escuchaba a la orquesta tocar tangos y pasodobles mientras tomaba un vermú.
Valencia
Como muchos de vosotros sabréis estuve unos días en Valencia, presentando la colección Otoño-Invierno en Canguro Verde, el lugar perfecto para presentar una colección, tomarte un café, que los niños jueguen sin parar, vamos, un lugar maravilloso. Allí estuve con Cristina, el alma del Canguro, que no pudo resistirse a la falda pantalón de tafetán y que lucía así de contenta.
Llegué el jueves a la hora de comer, el clima estupendo y la casa donde me quedaba a dormir tenía una escalera tan bonita que no me pude resistir a hacerle una foto.
Mi familia paterna es valencia así que el viernes por la mañana aproveché para ir a ver a mi abuela que a sus 98 años todavía pasa las mañanas al sol bordando. Estaba haciendo unas servilletas y rebordando unos almohadones que tiene en la terraza y que yo recuerdo desde que era pequeña.
Me quedé con las ganas de robarle unos almohadones que debió hacer allá por los años 70 y que quedarían estupendamente en mi casa.
Además de ver todo lo que estaba haciendo y frenas mis impulsos cleptómanos mi abuela me contó un montón de historias, muchas de ellas ya conocidas pero otras primicias absolutas. Supongo que será amor de abuela pero por el momento es la clienta de mayor edad de Esto no es Ascot, estas navidades tengo que llevarle un chal calado de la colección en color rosa y una camisa de hojas.
Al irme no pude reprimir hacerle una foto a un dechado que hizo su madre en 1889, en la foto no se aprecia muy bien pero es una maravilla, bordado con un montón de detalle y puntos distintos. Cómo me gustaría poder hacer cosas tan bonitas y delicada.
Llegué el jueves a la hora de comer, el clima estupendo y la casa donde me quedaba a dormir tenía una escalera tan bonita que no me pude resistir a hacerle una foto.
Mi familia paterna es valencia así que el viernes por la mañana aproveché para ir a ver a mi abuela que a sus 98 años todavía pasa las mañanas al sol bordando. Estaba haciendo unas servilletas y rebordando unos almohadones que tiene en la terraza y que yo recuerdo desde que era pequeña.
Me quedé con las ganas de robarle unos almohadones que debió hacer allá por los años 70 y que quedarían estupendamente en mi casa.
Además de ver todo lo que estaba haciendo y frenas mis impulsos cleptómanos mi abuela me contó un montón de historias, muchas de ellas ya conocidas pero otras primicias absolutas. Supongo que será amor de abuela pero por el momento es la clienta de mayor edad de Esto no es Ascot, estas navidades tengo que llevarle un chal calado de la colección en color rosa y una camisa de hojas.
Al irme no pude reprimir hacerle una foto a un dechado que hizo su madre en 1889, en la foto no se aprecia muy bien pero es una maravilla, bordado con un montón de detalle y puntos distintos. Cómo me gustaría poder hacer cosas tan bonitas y delicada.
La verdad es que pasé una mañana estupenda de charla y sol que espero poder disfrutar muchos años más.
Muchas gracias a la Cangurita por pasar esos días conmigo y acogerme en sus dos hogares. En Navidad vuelvo así que hasta dentro de muy poquito.
Gracias
Hace dos semanas estaba de los nervios, durmiendo poco, trabajando mucho, pensando demasiado, ... el jueves de la presentación de la colección en Maculato en más de una ocasión pensé en montarlo todo y después irme a casa tranquilamente a liarme en una manta en el sofá y esperar a que pasara, supongo que sería miedo escénico, después de tantos meses de trabajo duro llegaba el momento de enseñarlo y me daba pánico.
Pero la realidad es que los dos días de presentación estuve rodeada de un montón de gente que me quiere y me apoya y de otros muchos a los que conocí esos días que también me animaron diciendo lo mucho que les gustaba la colección.
Por todo esto quería dar las gracias, por todo vuestro apoyo y ánimo y es ahora cuando empieza la lista personalizada de agradecimientos:
- Gracias al trío mágico de cortadoras, chicas sin vosotras habría sido imposible llegar ni siquiera cerca, a Ana V por todas esas vistas de 5 centímetros, a Marta por su seriedad en todo momento y a Ana F por la rapidez de aprendizaje, tuviste una subida de categoría supersónica. Pero sobre todo gracias por acompañarme.
- A Vanessa, por llevarme, traerme, escucharme y llenarse la cabeza de tocados.
- A las Plómez por el apoyo logístico e intendencia y por animarme cada rato de bajón y por esas charlas en el parque y por ser mis fans.
- A Guillermo por ser el mejor Barman en miles de kilómetros.
- A Guillermo por ser el mejor Barman en miles de kilómetros.
- A Susana y a Laura, que siempre han confiado en que Esto no es Ascot era un gran proyecto y que yo era capaz de sacarlo adelante.
- A mi madre por su apoyo sonoro y a mi padre por el suyo silencioso.
- A Mateo y Lola que son mi vida, por aguantar todas las horas que Esto no es Ascot os ha robado y por decirme si parar: "mamá que bonito es eso que estás haciendo"
- Y por supuesto a JM que decidió pasar su vida a mi lado, con todo lo que ello conlleva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)